Opiniones Historias Acerca Participación Bots Reportes ¡Súmate!
Únete a U-Report, tu voz importa.
Opiniones
Aquí podrás ver las opiniones de los UReporters de Bolivia
Salud y nutrición
Consulta sobre prevención de embarazo adolescente y educación integral de la sexualidad
Septiembre 15, 2025
1 029
Participantes
82%
TASA DE RESPUESTA
31%
315
65%
672
4%
42
EIS
2025
Embarazo adolescente
Total de participantes
1
🔵⚪⚪⚪⚪⚪⚪⚪⚪⚪⚪ 👉 ¿Qué sabes sobre salud sexual y reproductiva? (Elige una opción)
1 029 respondieron de 1 262 encuestados
2
🔵🔵⚪⚪⚪⚪⚪⚪⚪⚪⚪ 👉¿Dónde aprendiste sobre salud sexual? (Elige una opción)
969 respondieron de 1 029 encuestados
3
🔵🔵🔵⚪⚪⚪⚪⚪⚪⚪⚪ 👉 ¿Por qué crees que hay personas que quieren tener hijos/as en la adolescencia? (Elige una opción)
936 respondieron de 969 encuestados
4
🔵🔵🔵🔵⚪⚪⚪⚪⚪⚪⚪ 👉 ¿Cuál de estas situaciones crees que es la más común para que haya embarazos en la adolescencia? (Elige una opción)
895 respondieron de 936 encuestados
5
🔵🔵🔵🔵🔵⚪⚪⚪⚪⚪⚪ 👉 ¿Cómo ven en tu casa el tema de la sexualidad? (Elige una opción)
861 respondieron de 895 encuestados
6
🔵🔵🔵🔵🔵🔵⚪⚪⚪⚪⚪ 👉 ¿Qué temas deberían ser incluidos en una política para prevenir embarazos adolescentes? (Escribe la letra de tres opciones, no olvides separarlas por un espacio)
805 respondieron de 861 encuestados
7
🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵⚪⚪⚪⚪ 👉 ¿Cómo se siente una adolescente cuando enfrenta un embarazo no planificado? (Elige una opción) - Pregunta sólo para mujeres
522 respondieron de 535 encuestados
8
🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵⚪⚪⚪⚪ 👉 ¿Cómo se siente un adolescente cuando su pareja le confirma que se ha embarazado y no estaba planificado? (Elige una opción) - Pregunta sólo para hombres
239 respondieron de 244 encuestados
9
🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵⚪⚪⚪⚪ 👉 ¿Cómo se siente una adolescente cuando enfrenta un embarazado no planificado? (Elige una opción) - Pregunta para personas que registran género "Otro"
20 respondieron de 23 encuestados
10
🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵⚪⚪⚪ 👉 ¿Cómo se vive el embarazo de una adolescente en las familias tu comunidad? (Elige una opción)
768 respondieron de 781 encuestados
11
🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵⚪⚪ 👉 ¿De qué manera crees que la educación sexual puede ayudar a prevenir embarazos en la adolescencia? (Elige una opción)
744 respondieron de 768 encuestados
12
🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵⚪ 👉 ¿Cuál crees que sería la mejor forma de fortalecer a las organizaciones que trabajan con adolescentes y jóvenes en tu comunidad para prevenir embarazos adolescentes? (Elige una opción)
725 respondieron de 744 encuestados
13
🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵 👉 Si pudieras inventar una forma nueva y transformadora de enseñar educación sexual que ayude a prevenir embarazos en la adolescencia... ¿cuál sería? (Escribe tu respuesta)
632 respondieron de 725 encuestados
Consulta sobre prevención de embarazo adolescente y EIS 2025
Escrito por: Dirección Plurinacional de la Juventud / UNICEF Bolivia

Embarazo adolescente en Bolivia



Influencias Culturales y Sociales

El embarazo adolescente en Bolivia tiene profundas raíces culturales, donde en contextos rurales e indígenas, la maternidad a edad temprana ha sido históricamente parte de un ciclo de vida natural, lo que contrasta con las demandas educativas y profesionales de la sociedad actual. La persistencia de roles de género tradicionales, donde las mujeres asumen un rol reproductivo y doméstico, ha limitado la discusión abierta sobre sexualidad, creando un desequilibrio que dificulta que las adolescentes tomen decisiones autónomas sobre su cuerpo.


Contexto Económico y Educativo

La pobreza y la falta de oportunidades son factores históricos que han influido directamente en el problema. La necesidad de contribuir al ingreso familiar a menudo obliga a los jóvenes a dejar la escuela, y para una adolescente embarazada, la presión económica y social prácticamente garantiza la interrupción de su educación formal. Esto perpetúa un círculo de pobreza, ya que la madre y su hijo/a tendrán un acceso limitado a oportunidades de desarrollo y empleo formal.


Datos estadísticos

Según la información del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, el país ha logrado una notable reducción en los embarazos de adolescentes y jóvenes en los últimos nueve años, lo que marca un antecedente positivo en la lucha contra esta problemática. El Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS) revela que, entre 2015 y 2023, la cifra de embarazos en jóvenes de 10 a 19 años disminuyó de 82.416 a 32.660. Este descenso, que equivale a una reducción de casi el 60%, sugiere que las políticas y campañas implementadas en el país han tenido un impacto significativo. A pesar de este avance, la cifra actual de más de 32.000 embarazos anuales sigue siendo un problema de salud pública y desarrollo social que demanda un esfuerzo continuo para garantizar el acceso a la educación sexual y a los servicios de salud reproductiva.


En ese contexto, entre la Dirección Plurinacional de la Juventud y UNICEF Bolivia, se lanza esta consulta a través de U-Report para conocer las percepciones, conocimientos, experiencias y propuestas de adolescentes y jóvenes sobre el embarazo en la adolescencia, la salud sexual y reproductiva, y las dinámicas familiares, con el fin de generar evidencia que contribuya al diseño de políticas públicas, programas y acciones comunitarias más cercanas, efectivas y centradas en sus realidades.




¡Únete a U-Report! Es simple y permitirá que miles de adolescentes y jóvenes cambien el país
EXPLORAR PARTICIPACIÓN
UNICEF logo