Opiniones Historias Acerca Participación Bots Reportes ¡Súmate!
Únete a U-Report, tu voz importa.
Opiniones
Aquí podrás ver las opiniones de los UReporters de Bolivia
Educación y aprendizaje
Consulta sobre Inteligencia Artificial 2024
Septiembre 26, 2024
1 139
Participantes
99%
TASA DE RESPUESTA
31%
351
66%
752
3%
33
tecnología
habilidades
2024
IA
Global
Total de participantes
1
¿Qué tanto conoces de la Inteligencia Artificial (IA) 💻🦿?
1 139 respondieron de 1 154 encuestados
2
¿Te sientes capaz de trabajar en empleos ⚙️ en los que se utiliza la Inteligencia Artificial?
1 123 respondieron de 1 141 encuestados
3
Debido a la Inteligencia Artificial, ¿crees lo humano como la comunicación 💁 y la interacción 🧏 serán más o menos importantes?
1 103 respondieron de 1 125 encuestados
4
¿Qué cosas serán más importantes en un futuro con inteligencia artificial?
1 075 respondieron de 1 104 encuestados
5
¿Qué mensaje enviarías a los gobernantes sobre el futuro 🙌 que te espera en 2️⃣0️⃣5️⃣0️⃣?
987 respondieron de 1 080 encuestados
Consulta sobre Inteligencia Artifical 2024
Escrito por: UNICEF Bolivia

El objetivo de la consulta es conocer las percepciones de adolescentes y jóvenes de todo el mundo sobre la inteligencia artificial (IA). La consulta busca entender su familiaridad con la IA, sus opiniones sobre el impacto en el mundo laboral y su preparación para trabajar con este tipo de tecnologías. Además, pretende averiguar si los consultados creen que las competencias exclusivas del ser humano seguirán siendo valiosas en un mundo impulsado por la IA y determinar qué tipo de apoyo necesitan para participar en dicho mercado. Además, la consulta también ofrece a los participantes la oportunidad de transmitir mensajes a los líderes sobre el futuro del trabajo y la integración de la IA.


El año 2024 presenta múltiples oportunidades para difundir lo que opinan los U-Reporters sobre la inteligencia artificial. GenU transmitirá los resultados de la consulta durante la Cumbre del Futuro, que se celebrará en la sede de las Naciones Unidas en septiembre de 2024. Se trata de una ocasión crucial para reflexionar sobre cómo afectarán las nuevas tecnologías –como la IA– a la infancia, la adolescencia y a la juventud, particularmente en la transición hacia el mundo laboral. El informe final se publicará en el marco del 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, y las opiniones de los participantes de la consulta se reflejarán en el informe del Estado Mundial de la Infancia que este año abordará los efectos positivos y negativos de las tecnologías disruptivas sobre la infancia.


¡Únete a U-Report! Es simple y permitirá que miles de adolescentes y jóvenes cambien el país
EXPLORAR PARTICIPACIÓN
UNICEF logo